La historia del faro más antiguo del mundo
VIDA Y ESTILO
07-08-2024

IFOTO: CORTESÍA
Publicado: 07-08-2024 13:51:06 PDT
Actualizado: 07-08-2024 13:57:38 PDT
La importancia de los faros en la navegación costera
Los faros existen para guiar y advertir a los navegantes sobre peligros costeros, tales como rocas y arrecifes, y para marcar la entrada a puertos seguros.
Estas estructuras, generalmente situadas en puntos estratégicos de la costa, utilizan una luz potente que puede ser vista desde largas distancias en el mar.
En la era moderna, aunque la tecnología de navegación ha avanzado considerablemente, los faros siguen siendo importantes para la navegación marítima, proporcionando un sistema de respaldo visual.
El Faro Más Viejo
El Faro de Hércules, ubicado en La Coruña, España, es considerado el faro más antiguo en funcionamiento del mundo. Fue construido por los romanos en el siglo I d.C. y ha sido restaurado a lo largo de los siglos, pero su estructura base original se mantiene. Este faro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aún guía a los navegantes en la costa atlántica española.
El Faro Más Alto
El Faro de Jeddah, situado en Jeddah, Arabia Saudita, es el faro más alto del mundo. Con una altura de aproximadamente 133 metros (436 pies), fue construido en 1990. Este faro, además de su función de guía para los barcos que entran al puerto de Jeddah, también sirve como una estructura administrativa y de control del tráfico marítimo.