Día Mundial de la Alimentación, contra la desnutrición y problemas asociados
VIDA Y ESTILO
16-10-2022

Imagen Web
Publicado: 16-10-2022 10:28:36 PDT
Actualizado: 16-10-2022 10:42:49 PDT
Hoy en día se producen alimentos suficientes para nutrir a todos en el planeta
Redacción por: BajaNews
TIJUANA, 16 DE OCTUBRE DEL 2022.- Como cada año, el Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre, esta fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tiene como objetivo dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar y fortalecer la solidaridad contra la desnutrición y problemas asociados.
La FAO todos los años se centra en un lema para difundir la campaña del Día Mundial de la Alimentación, para este año es “No dejar a nadie atrás”. Lo anterior hace referencia a que muchas familias no tienen los recursos necesarios para tener una alimentación sana, repercutiendo directamente en su salud por lo que hay mucha gente que se ha quedado atrás.
Por tales motivos la esta organización hace un llamado para que los gobiernos, sector privado, el mundo académico, sociedad civil y las personas en general trabajen de manera conjunta para priorizar el derecho de todas las personas a recibir una alimentación digna.
“Millones de personas en todo el mundo no pueden permitirse una alimentación sana, lo que las pone en alto riesgo de inseguridad alimentaria y malnutrición. Pero para poner fin al hambre no se trata solo del suministro. Hoy en día se producen alimentos suficientes para nutrir a todos en el planeta”, informó la FAO.
📌 El Día Mundial de la Alimentación busca que todas las personas tengan acceso a alimentos nutritivos suficientes, a fin de construir un mundo mejor donde nadie se quede atrás por culpa del hambre. pic.twitter.com/sYhuRjVghR
— Senado de México (@senadomexicano) October 16, 2022
🥦🌱Hacia un paradigma de soberanía alimentaria
— Ambiente Provincia (@ambientepba) October 16, 2022
En el Día Mundial de la Alimentación, repensamos nuestras prácticas y modelos alimentarios a través de una perspectiva clara: el acceso a alimentos sanos, seguros y soberanos es un derecho y no un privilegio. pic.twitter.com/fKeyKeu1js
🏛✍️Hoy es el DIA MUNDIAL de la ALIMENTACIÓN.
— Luis Pacheco Torres (@lpachecotorres6) October 16, 2022
👉La FAO nos dice: hay 3.000 millones de personas en el planeta que no se alimentan saludablemente.
👍Todo mi apoyo a Agricultores y Productores para conseguir que toda la pobleción acceda a una ALIMENTACIÓN DIARIA,viva donde viva. pic.twitter.com/MZZuROHojN