Francisco González Bocanegra: Autor del Himno Nacional Mexicano
VIDA Y ESTILO
11-04-2024

Foto: Web
Publicado: 11-04-2024 10:53:19 PDT
Se dice que Bocanegra creó la letra en una sola noche
Francisco González Bocanegra fue un poeta mexicano nacido el 8 de enero de 1824 en San Luis Potosí y fallecido el 11 de abril de 1861 en la Ciudad de México. Es conocido principalmente por haber sido el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.
La creación del Himno Nacional Mexicano se remonta a un concurso convocado por el entonces presidente de México, Antonio López de Santa Anna, en 1853, con el propósito de tener un himno nacional que representara los valores y la identidad del país. Francisco González Bocanegra, junto con Jaime Nunó, quien compuso la música, fue uno de los participantes en este concurso.
La historia cuenta que González Bocanegra, inspirado por el paisaje de la bella ciudad de México y por el amor a su patria, escribió la letra del himno en una sola noche, mientras se encontraba confinado en una habitación oscura debido a su padre, quien no aprobaba su relación amorosa con la hermana de su amigo. A pesar de las dificultades, la pasión y el patriotismo del poeta mexicano quedaron plasmados en cada verso de esta obra emblemática.
Finalmente, el himno compuesto por González Bocanegra y Nunó fue seleccionado como el ganador del concurso y fue adoptado como el Himno Nacional Mexicano el 12 de febrero de 1854. Desde entonces, ha sido un símbolo de la identidad y el orgullo nacional de México, recordándoles la valentía y la grandeza de su historia y su pueblo.