Alimentos que pueden poner en peligro la vida de tus mascotas
VIDA Y ESTILO
31-08-2023

Foto: Cortesía
Publicado: 31-08-2023 14:39:03 PDT
Actualizado: 31-08-2023 15:44:39 PDT
Las mascotas no pueden consumir los mismos alimentos que los humanos
Un cuestionamiento común entre quienes tienen perros es la alimentación. Sobre todo cuando llega el momento de la comida y los perros observan atentamente a sus dueños intentando conseguir algo de comida humana.
Al tener distintos organismos y procesos digestivos humanos y perros, es necesario tener cuidado y no exponer la salud de nuestras mascotas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), agencia federal responsable de la seguridad alimentaria en Estados Unidos, enlista algunos de los alimentos que los perros no pueden comer:
Carne cruda: Existe la posibilidad de que contenga bacterias, como la Salmonella.
Pollo frito: los alimentos fritos y grasos pueden causar muertes por complicaciones en el páncreas.
Uvas: Pueden causar insuficiencia renal
Huesos: Es normal que muchas personas le ofrezcan huesos a los perros, pero esta práctica conlleva riesgos, pueden atascarse en el esófago, el estómago o los intestinos del animal.
Chocolate: Contiene una sustancia llamada teobromina, una sustancia que el metabolismo canino no puede procesar. El consumo puede provocar fiebre, diarrea, convulsiones y vómito.
Si un perro ha consumido alguno de estos alimentos en grandes cantidades es necesario consultar a un veterinario.
Información de National Geographic