Menstruación en la época victoriana, un tabú
VIDA Y ESTILO
08-05-2023

Foto: Web
Publicado: 08-05-2023 13:15:42 PDT
Además de la falta de productos sanitarios, las mujeres victorianas también se enfrentaban a una variedad de mitos y supersticiones en torno a la menstruación. Conoce aquí algunos
La menstruación es un tema que ha sido tabú durante muchos años en muchas culturas del mundo, y la época victoriana no fue una excepción. Durante ese tiempo, la menstruación se consideraba un tema impropio de discusión pública y se esperaba que las mujeres la mantuvieran en secreto.
A falta de productos sanitarios modernos, las mujeres victorianas usaban una amplia gama de métodos para controlar su menstruación. Algunas usaban paños o trapos, mientras que otras usaban medias, algodón o incluso hierbas para absorber el flujo menstrual. Estos materiales eran incómodos y poco higiénicos, lo que a menudo resultaba en infecciones y otros problemas de salud.
Además de la falta de productos sanitarios, las mujeres victorianas también se enfrentaban a una variedad de mitos y supersticiones en torno a la menstruación. Algunas creían que el contacto con una mujer menstruando podría causar problemas de salud, mientras que otras pensaban que la menstruación era una maldición o un castigo divino.
A pesar de las dificultades, algunas mujeres victorianas intentaron luchar contra el estigma y la falta de información sobre la menstruación. Algunas publicaron artículos en revistas y periódicos, y otras crearon grupos de apoyo para mujeres que padecían problemas relacionados con la menstruación.
La época victoriana fue una época en la que la menstruación se consideraba un tema tabú y se esperaba que las mujeres la mantuvieran en secreto. Las mujeres victorianas usaban una variedad de métodos incómodos e insalubres para controlar su menstruación, y enfrentaban una serie de mitos y supersticiones en torno a este tema. A pesar de las dificultades, algunas mujeres lucharon por romper el estigma y la falta de información sobre la menstruación.