“Bolillos pal susto”, ¿pero son buenos para la salud?
VIDA Y ESTILO
29-04-2023

Foto: Cortesía
Publicado: 29-04-2023 11:38:03 PDT
Actualizado: 29-04-2023 11:39:39 PDT
Los bolillos son, así como las tortillas, muy diversos en preparación; ya sean con algo dulce o salado, ¡los resultados son siempre deliciosos! Pero, ¿qué tan buenos son para la salud? Aquí te decimos
Según lo mencionado por el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, el bolillo forma parte del grupo de cereales y tubérculos sin grasa; sin embargo, este pan nos aporta más calorías de lo que puedes imaginar, pero nada de nutrición, pues está compuesto únicamente de harina, agua, sal y levadura. ¿No es lo mismo que la tortilla? No, no es lo mismo, puesto que la tortilla, aparte de tener menos contenido calórico, nos aporta contenido nutritivo como el calcio.
¿A quiénes puede afectar este alimento? El bolillo puede llegar a ser uno de los panes más queridos por los latinoamericanos al prepararse en platillos como las tortas ahogadas, simples o las güajolotas, y a simple vista diríamos que no causa daño, y efectivamente no lo causa, pero siempre y cuando su consumo sea dentro de la medida de lo normal, De no ser así podría resultar contraproducente para todos, pero en especial para las personas con: —Problemas con los niveles de glucosa —Problemas con intolerancia al gluten —Problemas digestivos (como el estreñimiento)
¿Con qué frecuencia puedo consumirlo? Lo conveniente sería hacerlo por lo máximo dos veces a la semana, y a lo mucho una sola pieza, ya que también podría causarnos problemas con el sobrepeso y, a la larga, daños a nuestra salud.