SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Carlos Slim y Francisco Cervantes asistirán a la investidura de Donald Trump

NACIONAL

15-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-01-2025 17:49:22 PDT

Slim, uno de los empresarios más destacados del mundo, es propietario de gigantes corporativos como América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa

El magnate mexicano Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, se trasladarán a Washington para presenciar la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, programada para el próximo lunes 20 de enero. La información fue confirmada por Cervantes tras participar en el "CEO Dialogue" entre empresarios canadienses y mexicanos.

 

“Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena oficial. Además, tendremos reuniones con altos funcionarios estadounidenses para iniciar conversaciones importantes. Sí, el ingeniero Carlos Slim también asistirá”, señaló Cervantes en el evento celebrado en el Palacio Nacional. Este encuentro tuvo lugar en un contexto de tensiones comerciales entre los países de Norteamérica.

 

Slim, uno de los empresarios más destacados del mundo, es propietario de gigantes corporativos como América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, y participa como accionista en múltiples empresas de energía e infraestructura. Su presencia en la ceremonia subraya la importancia de mantener puentes de diálogo entre los sectores económicos de ambos países.

 

Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declinado asistir a la investidura. En su lugar, el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, representará al país. Sheinbaum reiteró su compromiso con un diálogo respetuoso con la administración entrante, a pesar de los retos planteados por las políticas de Trump.

 

El presidente electo estadounidense ha manifestado su intención de implementar nuevas medidas comerciales, incluyendo un posible arancel del 25 % para México y Canadá si no se frena el flujo de migrantes y fentanilo hacia su territorio. Este anuncio ha generado preocupación en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya revisión está prevista para 2026.

 

Por otro lado, el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, ha expresado críticas hacia las amenazas comerciales de Trump y sugirió la posibilidad de excluir a México del T-MEC si no se abordan los desequilibrios actuales, incluyendo las importaciones desde China que ingresan al país a través de territorio mexicano.

 

La toma de posesión de Trump marca el inicio de un período de incertidumbre para las relaciones trilaterales en Norteamérica, especialmente en el ámbito comercial. La presencia de figuras como Carlos Slim y Francisco Cervantes en Washington podría ser clave para la búsqueda de un terreno común y la mitigación de las tensiones actuales.