Seleccionan febrero y mayo para funcionarios de casilla en elecciones del Poder Judicial
NACIONAL
20-12-2024

Foto: Web
Publicado: 20-12-2024 12:17:11 PDT
En la misma sesión, el Pleno del Consejo General del INE aprobó la extensión de vigencia de las credenciales para votar cuyo plazo oficial culmina el 31 de diciembre de 2024
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha definido que los ciudadanos nacidos en los meses de febrero y mayo desempeñarán un papel clave como funcionarios de casilla en la elección judicial programada para junio de 2025. Esta decisión fue tomada mediante sorteo durante una sesión del Consejo General del organismo, y se aplicará también a los Procesos Electorales Locales (PEL) 2024-2025.
La selección de los meses de febrero y mayo responde a que marzo y abril ya habían sido utilizados como base para la insaculación de los ciudadanos que participaron en el Proceso Electoral 2023-2024. De esta manera, el INE asegura una rotación equitativa en la participación ciudadana para conformar las Mesas Directivas de Casilla.
También podría interesarte: Da Norma Piña su último informe de labores en la Suprema Corte
En la misma sesión, el Pleno del Consejo General del INE aprobó la extensión de vigencia de las credenciales para votar cuyo plazo oficial culmina el 31 de diciembre de 2024. Estas credenciales continuarán vigentes hasta la jornada electoral, tanto en elecciones ordinarias como en eventuales elecciones extraordinarias relacionadas con los PEL 2024-2025. Una vez finalizadas las elecciones, los registros de estas credenciales serán excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores.
Al 31 de octubre de 2024, se estima que un total de 478,405 ciudadanos cuentan con credenciales cuyo vencimiento está programado para el último día de 2024. De este total, 91,204 corresponden a residentes de Durango, mientras que 387,201 son de Veracruz, dos estados donde se llevarán a cabo los PEL del próximo año.
La elección de integrantes del Poder Judicial, está programada para el domingo 1 de junio de 2025.