Se registran nueve partos de niñas al día en México
NACIONAL
19-11-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 19-11-2024 13:10:35 PDT
Los especialistas coinciden en que en la mayoría de los casos, estos embarazos son producto de un abuso de poder sobre esta población
Más de 3.000 niñas entre 10 y 14 años de edad se convirtieron en madres en 2023. A esto se suman los embarazos adolescentes entre los 15 y 19 años.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado se registraron un total 137.660 embarazos de niñas y adolescentes en México.
Hace nueve años las cifras eran alarmantes. Para frenarlas se implementó la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (Enapea), cuyo objetivo es erradicar el embarazo infantil y reducir a la mitad la tasa de fecundidad entre adolescentes de 15 a 19 años. La meta para lograrlo es 2030.
También te puede interesar: Una cuarta parte de niños no asisten a la escuela en México: INEGI
Un análisis de El Universal revela que este fenómeno parece ser transmitido de generación en generación, como resultado de la desigualdad estructural que enfrentan estas niñas y adolescentes, comentó la investigadora Vanessa Arvizu. Los especialistas coinciden en que en la mayoría de los casos, estos embarazos son producto de un abuso de poder sobre esta población.
Con información de Periodic.