Reitera Sheinbaum petición de disculpa pública de España
NACIONAL
11-10-2024

Foto: Web
Publicado: 11-10-2024 12:36:26 PDT
La mandataria presentó un video que recopila ejemplos de disculpas públicas emitidas por varios gobiernos del mundo en reconocimiento de abusos históricos
Durante la mañanera de este viernes 11 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su demanda al gobierno de España para que ofrezca una disculpa pública a los pueblos originarios de México, por los agravios cometidos durante la conquista. La mandataria presentó un video que recopila ejemplos de disculpas públicas emitidas por varios gobiernos del mundo en reconocimiento de abusos históricos.
“Vamos a pasar un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o gobernantes de distintos lugares del mundo para ver si España se anima, el día de mañana (Día de la Raza), a iniciar este proceso de disculpa pública a los pueblos originarios de México”, mencionó.
🗣️ “Vamos a pasar un video de todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o gobernantes de distintos lugares del mundo, para ver si se anima -el día de mañana- iniciar este proceso de disculpa pública España a los pueblos originarios de México”, dice Claudia Sheinbaum.… pic.twitter.com/A9aZRbYpqv
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 11, 2024
Sheinbaum destacó que este tipo de gestos son fundamentales para la reconciliación y el cierre de heridas históricas. Mencionó que países como Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia, Bélgica, y el Reino Unido han emitido disculpas en diversas ocasiones por crímenes de lesa humanidad, e instó a España a hacer lo mismo en vísperas del 12 de octubre, una fecha que anteriormente se conmemoraba como el "Día de la Raza" en España, y que ahora es conocido como el "Día de la Hispanidad".
En el video, se recordó que el rey Felipe de Bélgica expresó su pesar por los abusos en el Congo, y que el rey Carlos III del Reino Unido pidió perdón por las atrocidades cometidas durante la rebelión de los Mau Mau en Kenia. Además, se destacó el reconocimiento de Portugal por su responsabilidad en la esclavitud colonial y la disculpa del Vaticano por los abusos en las escuelas católicas de Canadá.
Sheinbaum presenta las disculpas que se han pedido en el mundo
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) October 11, 2024
Con el fin de que España 'se anime' a iniciar el proceso de disculpa pública con México. pic.twitter.com/vHMLkj96fY
La presidenta mexicana subrayó que ofrecer disculpas no solo beneficia a las víctimas, sino también a quienes las emiten, al liberar el peso de las injusticias pasadas. Asimismo, recordó que en 2019 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI de España solicitando una disculpa por los abusos de la colonización, misiva que aún no ha recibido respuesta.