Cancelan Grito en Guanajuato debido a la ola de violencia
NACIONAL
14-09-2024

Foto: Web
Publicado: 14-09-2024 16:22:09 PDT
El 2 de septiembre, un comando armado atacó al hijo del alcalde electo, Gilberto Zárate Nieves
El municipio de Comonfort, Guanajuato, ha tomado la decisión de cancelar las celebraciones patrias de septiembre, debido a la reciente ola de violencia que ha sacudido la región. A través de un comunicado oficial, las autoridades municipales informaron que, tras los hechos lamentables ocurridos en las últimas semanas, se ha optado por suspender las actividades tradicionales, incluyendo el Grito de Independencia y el desfile cívico del 16 de septiembre.
"Confiamos en que las instancias correspondientes esclarecerán los hechos recientes. Mientras tanto, hemos decidido suspender todas las actividades patrias en la cabecera municipal y las comunidades", señala el comunicado emitido por el Gobierno de Comonfort.
La cancelación ocurre tras varios episodios violentos que han marcado al municipio en días recientes. El 2 de septiembre, un comando armado atacó al hijo del alcalde electo, Gilberto Zárate Nieves, quien resultó herido en el incidente, mientras que su chofer falleció en el lugar. Apenas dos días después, el 4 de septiembre, fue asesinado a tiros Isaac Ortega Nieto, quien estaba perfilado para ser el próximo secretario del Ayuntamiento.
El 11 de septiembre, otro hecho de violencia sacudió la localidad cuando Tomás Mata, quien sería el futuro director de Turismo municipal, fue asesinado a balazos. Estos crímenes han generado una creciente sensación de inseguridad en Comonfort, obligando a las autoridades a tomar medidas excepcionales para proteger a la población.
En respuesta a la crisis de violencia que afecta no solo a Comonfort, sino a varias zonas del estado de Guanajuato, el Ejército ha asumido el control de la seguridad en tres municipios clave: Celaya, Tarimoro y Comonfort. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, confirmó el despliegue militar, con el objetivo de restablecer el orden y frenar la escalada de violencia.