Revela INEGI descenso de un 6.25% de muertes en México en 2023
NACIONAL
08-08-2024

Foto: Web
Publicado: 08-08-2024 15:37:07 PDT
La tasa bruta de defunciones por cada 100,000 habitantes fue de 615, una disminución de 44 unidades respecto al año anterior
En 2023, el número total de muertes en México descendió un 6.25% en comparación con el año anterior, registrándose 794,739 defunciones, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este descenso sigue a los años récord de 2020 y 2021, pero los números continúan siendo superiores a los niveles prepandemia.
En comparación con 2022, que tuvo 847,716 fallecimientos, y los más de 1.12 millones en 2021 y cerca de 1.08 millones en 2020, los datos de 2023 muestran una disminución significativa. Sin embargo, el total de muertes en 2023 aún superó en un 6.28% a los 747,784 registrados en 2019, antes de la pandemia de COVID-19.
La tasa bruta de defunciones por cada 100,000 habitantes fue de 615, una disminución de 44 unidades respecto al año anterior. Del total de defunciones, el 55.8% correspondió a hombres, el 44.1% a mujeres, y en el 0.1% de los casos no se precisó el género.
Por grupos de edad, las personas de 65 años y más concentraron el mayor número de muertes, representando el 58% del total.
En 2023, se registraron 794,739 defunciones en México. De ellas:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 8, 2024
🚺 44.1%
🚹 55.8%
◼️ 0.1%, no se especificó el sexo de la persona
Del total de defunciones:
🩺 89.5% fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud
🔹 10.5%, por causas externas
(1/2) pic.twitter.com/5LPx0BDMdg
Principales causas de muerte
En 2023, el 89.5% de las defunciones se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10.5% se debió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
Las principales causas de muerte en México fueron:
Enfermedades Cardíacas: 189,289 defunciones.
Diabetes: 110,174 muertes.
Tumores Malignos: 91,682 defunciones.
Enfermedades del Hígado: 40,109 fallecimientos.
Accidentes: 39,553 defunciones.
El COVID-19 ya no figura entre las principales causas de muerte; en 2021 fue la principal causa con 238,772 muertes y en 2022 descendió a la quinta posición con 38,508 defunciones.
Los homicidios se mantuvieron como la octava causa de muerte, con 31,062 casos en 2023, una disminución en comparación con los 33,287 del año anterior.
Las cifras del INEGI se obtuvieron a partir de certificados de defunción emitidos por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementadas con actas de defunción del Registro Civil y cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.