Suman 237 impugnaciones contra elecciones presidenciales: TEPJF
NACIONAL
14-06-2024

Foto: Web
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-06-2024 20:29:11 PDT
Publicado: 14-06-2024 20:29:11 PDT
Según el reporte del TEPJF, hasta las 13:20 horas, Movimiento Ciudadano (MC), que postuló a Jorge Álvarez Máynez, ha solicitado 43 juicios de inconformidad contra los resultados del cómputo distrital de los votos
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que se han presentado 237 impugnaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio. La actualización de este número se dio a conocer hoy, viernes 14 de junio, en una tarjeta informativa.
Según el reporte del TEPJF, hasta las 13:20 horas, Movimiento Ciudadano (MC), que postuló a Jorge Álvarez Máynez, ha solicitado 43 juicios de inconformidad contra los resultados del cómputo distrital de los votos. Por otro lado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), perteneciente a la alianza Fuerza y Corazón por México, presentó 191 juicios de inconformidad.
El PRD busca un recuento de votos debido a que solo obtuvo el 1.86 por ciento de los sufragios, lo cual pone en riesgo su registro como partido, ya que la legislación electoral exige una votación mínima del 3 % para mantener su vigencia. Además, el Partido Acción Nacional (PAN) ha impugnado en dos ocasiones, una en un consejo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas y otra más en Michoacán.
Adicionalmente, el TEPJF comunicó que hoy el INE notificó a la Sala Superior sobre el medio de impugnación presentado por la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez. Ella argumenta supuestas violaciones constitucionales ocurridas durante la elección presidencial, y solicita que sean consideradas en la calificación de validez de la elección.
En las elecciones del 2 de junio, la morenista Claudia Sheinbaum obtuvo un récord de más de 35.92 millones de votos, representando el 59.75 % del total. Esto la situó más de 30 puntos porcentuales por encima de Xóchitl Gálvez, quien consiguió el 27.45 %, y de Jorge Álvarez Máynez, que obtuvo el 10.32 %, según el conteo definitivo revelado la semana pasada por el INE.