Sheinbaum busca fortalecer la colaboración y equidad con Estados Unidos
NACIONAL
11-06-2024

Foto: Web
Publicado: 11-06-2024 20:47:08 PDT
Durante una reunión considerada “muy cordial” con representantes del Gobierno estadounidense, Sheinbaum y su equipo discutieron temas clave como comercio, migración, seguridad y tráfico de armas
Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, subrayó su interés en mantener una "relación de igualdad y colaboración" con Estados Unidos, fundamentada en el entendimiento Bicentenario. Este enfoque, según Sheinbaum, ha permitido una cooperación equitativa y beneficiosa entre ambas naciones.
Durante una reunión considerada “muy cordial” con representantes del Gobierno estadounidense, Sheinbaum y su equipo discutieron temas clave como comercio, migración, seguridad y tráfico de armas. En el encuentro participaron Ken Salazar, embajador estadounidense en México, Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Omar García Harfuch, virtual senador electo, y Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición de Sheinbaum.
La futura presidenta destacó la importancia de continuar colaborando bajo el marco del entendimiento Bicentenario, una política iniciada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su gabinete. Sheinbaum enfatizó que esta cooperación ha promovido una relación equilibrada y constructiva entre ambos países.
Durante la reunión de aproximadamente una hora, se abordaron diversos temas sin llegar a acuerdos específicos, en una conversación informal que incluyó el comercio, la seguridad, la migración y el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. En cuanto a la migración, Sheinbaum reiteró la política fundamental de López Obrador de atender las causas que provocan la migración y destacó la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, especialmente en países que expulsan personas por necesidad.
Respecto a la seguridad, Sheinbaum compartió su estrategia implementada en la Ciudad de México, basada en dos ejes principales: la atención a las causas y la reducción de la impunidad. Indicó que esta estrategia, que incluye fortalecer el acceso de los jóvenes a la educación, la cultura y el deporte, se replicará a nivel nacional una vez que asuma formalmente la presidencia el próximo 1 de octubre.
Con presidenta electa @Claudiashein, su equipo y Liz Sherwood-Randall-asesora de Seguridad Nacional de @POTUS Biden-tuvimos una plática muy buena y amistosa sobre lazos entre nuestras naciones y valores compartidos, reafirmando nuestro espíritu de cooperación y que somos familia. pic.twitter.com/ll9Cx9lIgW
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) June 11, 2024
García Harfuch, ex secretario de seguridad pública de la capital mexicana, también estuvo presente en la reunión. Aunque Sheinbaum no confirmó si formará parte de su gabinete, su presencia subraya la importancia de continuar los programas exitosos de seguridad implementados en la Ciudad de México.
Entre los programas que Sheinbaum planea expandir a nivel nacional se encuentra ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que se renombrará como ‘Jóvenes uniendo a México’ o ‘Jóvenes unen a México’. Este programa tiene como objetivo alejar a los jóvenes de las zonas de violencia de las bandas delictivas, brindándoles oportunidades educativas y culturales.
Finalmente, Sheinbaum señaló que no tiene planes inmediatos de viajar a Estados Unidos, centrando sus esfuerzos en consolidar las políticas y programas que considera cruciales para el desarrollo y seguridad de México.