Partidos presentan 208 juicios de inconformidad por elección presidencial
NACIONAL
11-06-2024

Foto: Web
Publicado: 11-06-2024 18:45:48 PDT
Partidos políticos buscan respuestas ante la Sala Superior
Hasta el momento, tres partidos políticos han interpuesto un total de 208 juicios de inconformidad (JIN) contra los cómputos de la reciente elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral. Según información proporcionada por el organismo jurisdiccional, Movimiento Ciudadano lidera con 43 recursos, seguido por el PRD con 164, y el PAN con uno.
El plazo para impugnar cómputos distritales finalizó este lunes, mientras que la fecha límite para presentar juicios de inconformidad venció el jueves pasado. Los partidos de oposición han anunciado la presentación de un juicio para la nulidad, argumentando inequidad en la contienda, intervención del Presidente de la República en el proceso electoral, y la influencia del crimen organizado.
Estas impugnaciones deberán ser resueltas antes del 31 de agosto, para que la Sala Superior del Tribunal Electoral pueda emitir sentencias firmes y calificar la elección antes del 6 de septiembre. Dado que se recontaron 116,397 paquetes de un total de 170,766 en las juntas distritales (equivalente al 68.9%), la Sala Superior será la encargada de recontar el resto, es decir, 54,224 paquetes.
El plazo para presentar impugnaciones sobre la elección de diputados concluye este miércoles, mientras que para el Senado vence el jueves. Sin embargo, los recursos deberán ser presentados ante las cinco salas regionales, las cuales deberán resolver antes del 3 de agosto. En caso de que los partidos o candidatos queden inconformes, podrán recurrir a la Sala Superior, que deberá dar respuesta antes del 19 de agosto, para que todo esté resuelto antes del 23 de ese mismo mes, fecha en la que el INE deberá distribuir las diputaciones plurinominales.
En caso de que los involucrados queden insatisfechos con las decisiones, tendrán 48 horas para presentar impugnaciones adicionales, y el Tribunal deberá resolver en un plazo de tres días, antes del 31 de agosto, para que los procedimientos estén finalizados y los juramentos puedan realizarse sin contratiempos.