SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El 2 de junio será un día de descanso obligatorio para las elecciones

NACIONAL

28-05-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-05-2024 16:02:04 PDT

El artículo 74 especifica que los empleados que trabajen en días de descanso obligatorio, como el 2 de junio, deben recibir el doble de su salario habitual

El próximo domingo, 2 de junio, los ciudadanos mexicanos acudirán a las urnas no solo para elegir a su próximo presidente, sino también para renovar 128 escaños en el Senado y 500 en la Cámara de Diputados. La importancia de estos comicios ha llevado a que se declare esta fecha como día de descanso obligatorio, garantizando así que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

 

Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, y se espera una alta participación en las diversas casillas electorales a lo largo del país. Según la fracción IX del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 2 de junio ha sido designado como un día de asueto oficial, una medida exclusiva para este año. Esta disposición subraya la trascendencia de las elecciones y el deber cívico de votar en esta jornada histórica.

 

Aunque esta fecha no se considerará feriado en años futuros, lo que resalta la singularidad del evento electoral de este año, la reforma constitucional de 2014 adelantó la toma de protesta presidencial del 1 de diciembre al 1 de octubre, con el objetivo de reducir el periodo de transición entre gobiernos.

 

Cabe destacar que, aunque el 2 de junio será un día de asueto, algunos trabajadores tendrán que laborar. Según las leyes laborales, los empleadores deben permitir que sus trabajadores voten, ajustando los horarios de trabajo si es necesario. La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 71, establece que quienes trabajen en domingo deben recibir una prima dominical de al menos 25% más que su salario ordinario.

 

Además, el artículo 74 especifica que los empleados que trabajen en días de descanso obligatorio, como el 2 de junio, deben recibir el doble de su salario habitual. Asimismo, el artículo 75 establece que si los días de descanso coinciden con domingo, los trabajadores tienen derecho a cobrar el triple de su salario habitual.

 

De esta manera, quienes trabajen el 2 de junio tendrán derecho a una compensación equitativa, que incluye el triple de su salario habitual y el 25% de la prima dominical. Estas normas buscan garantizar tanto una remuneración justa para los trabajadores como la posibilidad de que todos puedan participar en las elecciones sin conflictos laborales.