Conagua monitorea zonas de posible desarrollo ciclónico en México
NACIONAL
20-05-2024

Foto: Web
Publicado: 20-05-2024 15:27:00 PDT
Alerta meteorológica
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre la posible formación de dos ciclones en México, especialmente en la región del Pacífico, y está manteniendo una vigilancia constante al respecto.
Los ciclones son sistemas de vientos intensos que se originan sobre aguas cálidas del océano y giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio sur, surgiendo a partir de perturbaciones atmosféricas en estas aguas templadas.
Estos fenómenos meteorológicos, que pueden ser desde depresiones tropicales hasta huracanes, representan una amenaza debido a sus vientos poderosos, precipitaciones intensas y marejadas, capaces de ocasionar daños considerables.
Conagua está monitoreando una zona de baja presión con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, localizada aproximadamente a 850 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. Además, se está vigilando una zona de inestabilidad atmosférica con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a siete días, situada al sur de Guerrero y Oaxaca.
A raíz de estas condiciones climáticas, se esperan lluvias en el centro y sur del país principalmente. Por otro lado, se prevé que las altas temperaturas persistan en gran parte del territorio nacional, alcanzando niveles extremadamente calurosos en estados como Campeche, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius.
En este contexto, se recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y seguir las indicaciones de salud y seguridad emitidas por las autoridades competentes.