Informa Sedena sobre descarrilamiento del Tren Maya
NACIONAL
02-04-2024

Foto: Web
Publicado: 02-04-2024 17:24:26 PDT
Actualizado: 02-04-2024 20:59:26 PDT
El incidente ocurrió específicamente en el tramo del tren D006 que se dirigía de San Francisco Campeche al aeropuerto de Cancún
El pasado 25 de marzo, un incidente alarmó a los usuarios del Tren Maya, cuando uno de los vagones del ferrocarril se descarriló mientras realizaba el cambio de vías en su trayecto de Campeche hacia Cancún, Quintana Roo. El suceso tuvo lugar en Tixkikob, Yucatán, y sus implicaciones han sido objeto de análisis y acción por parte de las autoridades.
Según explicaciones proporcionadas por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, el descarrilamiento fue resultado de la falta de fijaciones mecánicas del tornillo que asegura el cambio de vía con el riel. Esta ausencia de sujeción adecuada, conocida como clamps, fue destacada durante una conferencia de prensa matutina presidida por Andrés Manuel López Obrador.
En el contexto de la explicación, Sandoval señaló que el proceso de cambio de vía, que normalmente sería automatizado, está actualmente siendo realizado manualmente debido a la incompletitud del sistema. Este proceso implica la intervención de personal especializado para ajustar los aparatos de vía mediante los clamps, los cuales aseguran su correcto funcionamiento. Sin embargo, en este caso, la sujeción de uno de estos clamps no fue la adecuada, lo que impidió que el tren realizara su operación de manera normal.
El incidente ocurrió específicamente en el tramo del tren D006 que se dirigía de San Francisco Campeche al aeropuerto de Cancún, cuando el último vagón se descarriló a tan solo 50 metros antes de llegar a la estación Tixkikob. Ante esta situación, se ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público Federal en Yucatán, iniciando así una investigación oficial sobre el caso.
Empresas como Alstom y Azvindi están evaluando los daños causados tanto al tren como a las vías, con el objetivo de determinar el costo total de los mismos. Aunque aún se están cuantificando los daños, se ha confirmado que se activó la póliza de seguro correspondiente para abordar las consecuencias del incidente.
Este suceso ha resaltado la importancia de la seguridad y la adecuada supervisión en la operación del Tren Maya, así como la necesidad de medidas preventivas para evitar futuros contratiempos. La atención a las investigaciones en curso y las acciones correctivas posteriores son fundamentales para garantizar la integridad y la confianza en este importante medio de transporte en la región.