Adultos mayores y tiempos compartidos: Nuevo negocio de cártel mexicano
NACIONAL
23-03-2024

IFOTO: Alejandro Cegarra /The New York Times
Publicado: 23-03-2024 13:50:29 PDT
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias han intentado investigar y frenar este fraude
En la última década, una de las organizaciones criminales más fuertes de México ha expandido sus actividades delictivas.
El Cártel de Jalisco Nueva Generación tiene un nuevo foco: los adultos mayores jubilados, propietarios de tiempos compartidos que buscan dejar un legado financiero a sus familias, reportó The New York Times.
Los miembros del cártel han generado millonarias ganancias tras hacerse pasar por representantes de ventas, manipulando y convenciendo a sus víctimas (generalmente estadounidenses o canadienses) de vender sus inversiones. Les exigen pagos por adelantado para la publicación de anuncios o supuestas multas gubernamentales, según informó El Universal. Después del depósito (en ocasiones de cientos de miles de dólares) desaparecen dejándolos en la ruina, de acuerdo con los testimonios de algunos de los afectados afectados con propiedades en Jamaica, California y México.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias han intentado investigar y frenar este fraude, pero aseguran que la poca cooperación de las autoridades mexicanas ha dificultado el avance y captura de los culpables.
Con información de Periodic.