Exige Xóchitl Gálvez acción contra ley antiinmigrante de Texas
NACIONAL
20-03-2024

Foto: Web
Publicado: 20-03-2024 15:37:58 PDT
Gálvez expresó su rechazo hacia cualquier forma de xenofobia proveniente de Estados Unidos
La candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, ha instado al gobierno mexicano a elevar el volumen de protesta ante la Ley SB4 de Texas. Esta ley, que ha sido suspendida temporalmente, permite que la policía detenga, encarcele o deporte a México a cualquier persona sospechosa de ser indocumentada.
Gálvez, quien también prometió blindar las carreteras para combatir la inseguridad, expresó su rechazo hacia cualquier forma de xenofobia proveniente de Estados Unidos y subrayó la necesidad de que reconozcan la importante contribución que hacen los migrantes, no solo de México, sino de diversas partes del mundo.
“Rechazo cualquier tipo de xenofobia de los Estados Unidos y sí creo que deben de reconocer la gran aportación que hacen los migrantes, no solo de México sino de muchas partes del mundo”, mencionó.
En una entrevista luego de participar en la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la candidata destacó la pérdida de operadores en la industria de transporte de carga debido a la migración hacia Estados Unidos, tanto por la inseguridad como por la demanda laboral en el vecino país.
“Miles de operadores con esta situación de inseguridad en el país están migrando a los Estados Unidos, obviamente ahí si los candidatos antimigrantes no dicen nada, porque requieren de esta mano de obra súper calificada, de estos operadores valiosísimos”, expresó.
Asimismo, señaló que es esencial dialogar con el gobierno de Estados Unidos para fortalecer los visados de trabajo y promover una migración legal que beneficie a ambas naciones. Destacó que buena parte de la mercancía en Estados Unidos es movilizada por operadores mexicanos con visas de trabajo legal.
Por último, Xóchitl Gálvez exigió una respuesta firme por parte de México en caso de que se avale la Ley SB4 en Texas, subrayando la importancia de que las autoridades mexicanas defiendan los derechos de los migrantes. Su postura también respalda la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no aceptar la deportación de migrantes que intentan entrar a Estados Unidos por la frontera con Texas.
La candidata presidencial enfatizó que el gobierno mexicano debe actuar con determinación para proteger los derechos de los migrantes y garantizar la seguridad en las carreteras del país, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos.