SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Activistas levantaron la voz ante la conocida “Fiesta Brava”

NACIONAL

17-03-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-03-2024 17:08:08 PDT
Actualizado: 17-03-2024 17:08:26 PDT

“Ellos le llaman ‘arte y cultura’. Nosotros ‘muerte y tortura’. Ellos le llaman ‘libertad’. Nosotros ‘inmoralidad’

 

En memoria de Mar de Nubes, Manuel, Dionisio, Romero y Cenizo. Este domingo, activistas se reunieron bajo el brillante sol del Monumento a la Revolución para rendir homenaje a los toros torturados en la llamada "Fiesta Brava". Su mensaje es claro: "Para algunos fue una fiesta, para ellos fue la muerte".

 

Cincuenta y cuatro manifestantes, con carteles, alzaron sus voces en la Plaza México por los animales muertos.

 

No es ningún secreto, la corrida de todos dividió a la sociedad mexicana, el 28 de enero "Monumental" abría sus puertas tras seiscientos días sin corrida de toros.

 

Así como existe una industria que se autodenomina “nación taurina”, también hay activistas marchando bajo los lemas “El arte construye, no mata ni destruye” y “El toreo, una vergüenza nacional”.

 

Durante el evento, los protestantes de las organizaciones “AnimaNaturalis” y “CAS International” hicieron un pase de lista para enunciar el nombre de los animales asesinados. Esto, además de leer un manifiesto, donde expusieron su postura contra los eventos celebrados en la Plaza México.

 

Para los activistas, no basta con decir “no voy a las corridas de toros”. Desde sus palabras, la lucha es para y por los animales, por lo que han presentado denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Y extienden su resistencia hasta las ciudades de Guadalajara, Aguascalientes y Monterrey.