Arranque de campaña: Xóchitl Gálvez y su plan de seguridad
NACIONAL
01-03-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 01-03-2024 09:05:04 PDT
La coalición está formada por el Partido Revolución Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolución Democrática (PRD).
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, inició su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, en la madrugada del 1 de marzo, en preparación para los comicios del 2 de junio. La coalición está formada por el Partido Revolución Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolución Democrática (PRD).
Después de una caminata en la que compartió palabras con familiares de desaparecidos en el estado, Xóchitl se presentó ante militantes y simpatizantes para dar inicio oficial a la contienda electoral de 2024, llevando una veladora en mano.
El discurso inaugural fue precedido por Leticia Castañeda Cruz, quien resaltó los altos índices de desapariciones en Zacatecas y criticó a la administración actual por minimizar la problemática de la inseguridad, instando a Xóchitl a cambiar la situación.
Por primera vez, la candidata expuso su proyecto de seguridad, el cual se enfoca en cinco acciones concretas:
- Retirar al ejército de tareas civiles.
- Reformular la Guardia Nacional para combatir la delincuencia.
- Fortalecer a los gobiernos estatales con recursos y tecnología.
- Apoyar a las Policías Municipales con fondos federales.
- Brindar seguridad social digna a los policías.
Iniciando su discurso en Fresnillo, Xóchitl solicitó un minuto de silencio en honor a las víctimas de desaparición y asesinato en el país, criticando el miedo generalizado a la delincuencia en la ciudad y señalando que México anhela la paz.
Xóchitl criticó al gobierno actual por su manejo de la seguridad, calificando su gestión como "el sexenio más violento de la historia", y cuestionó a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum por su supuesta indiferencia ante el dolor ajeno.
Propuso una colaboración bilateral con Estados Unidos para combatir la importación ilegal de armas y precursores químicos para el narcotráfico, mostrando una preferencia por la cooperación bilateral en lugar de permitir que los cárteles controlen regiones del país.
Xóchitl aseguró que pondrá a las víctimas en el centro del gobierno, haciendo de la búsqueda de desaparecidos una prioridad nacional si gana la contienda.
Con información de Aristegui Noticias.