La UNAM estrena su propia plataforma de streaming
NACIONAL
22-02-2024

Foto: Web
Publicado: 22-02-2024 18:46:08 PDT
Con el propósito de preservar y difundir el cine mexicano, la UNAM ha lanzado una plataforma de streaming donde el público podrá disfrutar de un catálogo cinematográfico
La UNAM ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de streaming, "Cine en línea". Esta iniciativa tiene como objetivo principal ampliar el acceso a su vasto catálogo cinematográfico, facilitando la consulta y visualización de materiales fílmicos de relevancia histórica y cultural.
La plataforma de la UNAM ofrece una extensa selección de películas, abarcando desde el período del cine silente mexicano hasta obras representativas que abordan la historia del país desde 1900 hasta 1990. Además, se incluyen producciones nacionales de distintos géneros y épocas, lo que permite una experiencia variada para los espectadores.
Ver esta publicación en Instagram
Un aspecto destacado de "Cine en línea" es su carácter gratuito, lo que posibilita que tanto la comunidad universitaria como el público en general puedan acceder al contenido sin ningún costo. Para disfrutar de las películas disponibles, los usuarios pueden acceder al sitio web oficial de la Filmoteca UNAM y navegar por las distintas secciones y categorías.
Las nubes lenticulares se alzaron también sobre #CU. ☁ pic.twitter.com/x48gsRkihl
— UNAM (@UNAM_MX) January 11, 2024
Entre los títulos disponibles se encuentran obras reconocidas como "Sinfonía de primavera" (1956), "El puño de hierro" (1927) y "Ora sí, ¡Tenemos que ganar!" (1978), entre otros, que constituyen ejemplos significativos del cine nacional que la UNAM está difundiendo.
@cuidatumoney UNAM ESTRENA PLATAFORMA DE STREAMING TOTALMENTE GRATIS! #news #noticias #mexico #unam #movie #cinema #history #music #historia #streaming #streamer #fyp #fypシ #parati #wow #dinero #money ♬ Flowers - Miley Cyrus
En síntesis, "Cine en línea" de la UNAM representa una oportunidad para explorar y disfrutar del cine mexicano e internacional de manera accesible y sin restricciones económicas, contribuyendo así a la difusión y preservación del patrimonio cinematográfico de México.