Nuevo protocolo de seguridad para candidatos en el proceso electoral 2024
NACIONAL
02-02-2024

Foto: Web
Publicado: 02-02-2024 17:09:05 PDT
Actualizado: 02-02-2024 17:22:11 PDT
Esto aplicará también para gubernaturas
En el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno federal han anunciado un plan de seguridad destinado a candidatas, candidatos y partidos políticos que lo soliciten. La consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala detalló que este protocolo abarcará tanto el ámbito federal como las 9 gubernaturas en juego.
Según Taddei, el plan establece una asignación de seguridad basada en zonas de riesgo, clasificadas en niveles de incidencia delictiva alta, media y baja. Será responsabilidad del INE realizar solicitudes formales a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, especialmente en eventos que requieran servicios de seguridad a nivel federal, como debates.
La autoridad electoral informará a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio. La solicitud formal para la implementación del protocolo de seguridad provendrá de los actores involucrados, siendo el INE el canal para transmitir la petición a la Mesa de Seguridad para su atención.
Guadalupe Taddei destacó que se establecerá un directorio que comprenderá a todos los actores relacionados con este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal. Aunque actualmente existen mesas de seguridad interinstitucionales con la participación de autoridades locales y partidos políticos, se acordó la creación de una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal para casos urgentes.
En una reunión llevada a cabo el pasado viernes, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala se congregó con representantes de diversas dependencias, tales como las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores, Marina y Defensa Nacional, así como el Centro Nacional de Inteligencia.