[VIDEO] Arman a niñas y niños en Guerrero
NACIONAL
25-01-2024

Foto: EFE
Publicado: 25-01-2024 09:31:01 PDT
Actualizado: 25-01-2024 11:18:02 PDT
La CRAC-PF ha tomado medidas drásticas en una región de Guerrero al decidir proporcionar armas a niños para su defensa, luego de sufrir desapariciones sin resolver
En un acto sin precedentes, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria-Pueblos Fundadores en el municipio José Joaquín de Herrera, Guerrero, ha decidido incorporar a 5 niñas y 15 niños, con edades comprendidas entre los 11 y 15 años, en una iniciativa para resguardar su comunidad ante la creciente amenaza del crimen organizado en la región.
¿Alguien dónde están los conservadores pronunciando su preocupación? Niñas y niños de entre 11 y 15 años tomaron las armas para cuidar su comunidad en el municipio José Joaquín de Herrero en Guerrero.
— EL BRUJO GRANADOS 🦇 (@granadosispunk) January 25, 2024
¿Aquí si aplica #ConLosNiñosNo o solo cuando quieren hipócritas? pic.twitter.com/tblg0OmeZ7
La peculiar medida se llevó a cabo durante una asamblea realizada en la comunidad indígena Ayahualtempa en Guerrero. En este evento, los menores fueron capacitados en el manejo de armas de fuego, abarcando rifles calibre 22, escopetas de calibres 20, 16 y 410, así como pistolas. Esta decisión coincidió con el despliegue de un grupo de adultos de la CRAC-PF en busca de una familia indígena que desapareció el 19 de enero.
La familia desaparecida, compuesta por Cecilia Gaspar Hernández (50 años), José Teodoro Domingo Ortiz (52 años), y sus hijos Roberto y Gaudencio de 30 y 22 años respectivamente, fue secuestrada mientras pastoreaban su ganado en la zona conocida como Zacatepec, en un crimen que conmocionó a todo Guerrero.
La CRAC-PF atribuye la violencia en la región al grupo delictivo Los Ardillos y, durante la asamblea, instó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, a intervenir para localizar a la familia indígena.
¿Por qué decidieron armar a niños en Guerrero?
La decisión de involucrar a menores en roles de defensa responde al resurgimiento de la violencia en municipios cercanos a la región Montaña, que la CRAC-PF atribuye a Los Ardillos que operan en Guerrero. Los menores, después de recibir entrenamiento militar, fueron presentados a la comunidad en una exhibición que incluyó marchas y simulacros de disparo.
En el México de AMLO, en el que ya no iba a haber violencia,inseguridad ni masacres,los niños en Guerrero tienen que ir armados para defender a sus familias del CO porque el gobierno y la Guardia Nacional no hacen nada y los han dejado a su suerte.
— Gloria Alfa y Omega (@GlodeJo07) January 25, 2024
Su 4T
pic.twitter.com/HIhBovEQ2z
Las autoridades comunitarias recalcaron la legalidad de la actuación de su policía comunitaria, respaldada por leyes y tratados, al tiempo que exigieron respeto y rechazaron cualquier acusación por parte de las autoridades institucionales. Tomando acciones radicales en Guerrero.
Ante la falta de resultados en la búsqueda de la familia desaparecida, la CRAC-PF adoptó esta medida extrema para proteger a la comunidad. La participación de niños en funciones de defensa no es inédita en Guerrero, ya que en 2019 y 2020 se integraron menores en la Policía Comunitaria debido a la inseguridad y la violencia prevalentes en la zona.