TEPJF: Evento de AMLO por quinto aniversario vulneró ley electoral
NACIONAL
12-01-2024

Foto: Web
Publicado: 12-01-2024 14:19:39 PDT
Entre las infracciones señaladas se encuentran la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una determinación en la que concluye que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió distintas infracciones electorales durante el evento de celebración del quinto aniversario de su triunfo electoral. La decisión fue respaldada por mayoría de votos del pleno.
Entre las infracciones señaladas se encuentran la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, atribuidos al presidente de la República.
En relación con la promoción personalizada, se determinó que López Obrador asoció los logros, acciones y promesas gubernamentales en lo individual, con el objetivo de generar adhesión o aceptación de la ciudadanía. Esto fue considerado como una violación a la imparcialidad requerida en un contexto electoral.
Además, se acreditó el uso indebido de recursos públicos, ya que, para la organización, desarrollo y función del evento denunciado, se utilizaron recursos financieros, humanos y materiales del Estado.
El presidente también fue señalado por vulnerar los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad de la contienda, al realizar descalificaciones dirigidas a fuerzas políticas opuestas a las que le llevaron a su triunfo electoral.
No obstante, el TEPJF determinó que no hubo actos anticipados de precampaña y campaña, ya que no se encontraron expresiones en las que López Obrador solicitara el voto a favor o en contra de personas que aspiren a un cargo de elección popular.
El magistrado Rubén Lara expresó su preocupación al considerar que la determinación no cumple con lo ordenado por la Sala Superior, ya que se solicitó analizar si las manifestaciones del presidente implicaban un beneficio para el partido Morena o un perjuicio contra otros partidos políticos.