Alumnos mexicanos retrocedieron casi 10 años en matemáticas y ciencias
NACIONAL
06-12-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 06-12-2023 14:00:37 PDT
Sólo tres de cada 10 alumnos fueron capaces de resolver operaciones sencillas.
En 2022, las y los alumnos mexicanos menores de 15 años tuvieron el peor desempeño en matemáticas, ciencia y lectura desde el 2006, de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), la prueba educativa más relevante del mundo. Con este dato, México ocupó el lugar 51 de los 81 países evaluados, según CNN.
También te puede interesar: Desestima AMLO resultados de evaluación PISA
La materia que tuvo mayor retroceso de competencia, comparada con los resultados del 2018, fue matemáticas. En dicha área, sólo tres de cada 10 alumnos fueron capaces de resolver operaciones sencillas.
A esta materia le siguió ciencias, en la que casi ningún estudiante fue clasificado como de alto rendimiento y al final quedó lectura, en la que sólo el 1% de las y los alumnos obtuvieron un puntaje alto para comprender textos largos y abordar conceptos abstractos.
También te puede interesar: Retrocede México en ciencias, matemáticas y lectura
De acuerdo con el informe de PISA, el retroceso generalizado del desempeño escolar está vinculado con el cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19. También influyeron los factores socioeconómicos de las y los estudiantes, pues la pobreza afectó el rendimiento escolar.
Ante los resultados, el Instituto Mexicano para la Competitividad señaló que es necesario hacer una mayor inversión educativa y generar políticas enfocadas en mitigar las desigualdades dentro de las aulas.