Asignan al control del ejército tres aeropuertos internacionales
NACIONAL
28-11-2023

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a cargo del ejército IFOTO: Cuartoscuro
Publicado: 28-11-2023 17:03:03 PDT
Los aeropuertos están Michoacán, Chiapas y Puebla
Tres aeropuertos internacionales fueron asignados a la empresa perteneciente al Ejército, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Los aeropuertos en cuestión son el Aeropuerto Internacional de Palenque, Chiapas; el Aeropuerto Internacional de Uruapan "Licenciado y General Ignacio López Rayón", ubicado en Uruapan, Michoacán; y el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, de Puebla. La asignación de los mismos se hizo a través de títulos de asignación.
Por lo que ahora el GAFSACOMM puede administrar los aeropuertos y construir en los mismos instalaciones adicionales, según lo públicado en el Diario Oficial de la Federación.
El propósito de la asignación es dotar de infraestructura aeroportuaria al país en aquellas zonas dónde se necesite y que permita estimular el desenvolvimiento del transporte aéreo y la creación de aerovías civiles tanto nacionales como internacionales.
La SICT también detalló que la empresa “asignataria” tendrá que mantenerlos, tanto en condiciones de seguridad como en la eficiencia y niveles de calidad de los mismos, conforme a la legislación aplicable. Por tanto la empresa del ejército estará a cargo de las obras necesarias en los mismos.
El grupo del ejército al que fueron cedidos los aeropuertos fue creado debido a la participación de la Secretaría de Defensa Nacional en los proyectos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.
Con esto, GAFSACOMM pasaría a tener un total de 12 aeropuertos en el país, siendo estos los de Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tamuín, Uruapan, Puebla, Ciudad Ixtepec, Palenque, Chetumal, Campeche, Tulum y el AIFA.