Preocupa sequía en presas de Sinaloa
NACIONAL
28-11-2023

Foto: Web
Publicado: 28-11-2023 10:11:25 PDT
Actualizado: 28-11-2023 10:12:05 PDT
La extracción de agua será únicamente para consumo humano
En el estado de Sinaloa, las presas actualmente disponen del 33.1% de su capacidad de reserva, equivalente a un total de cinco mil 249 millones de metros cúbicos. Este recurso se destinará exclusivamente a la siembra de cultivos y al consumo humano en los próximos dos años.
De acuerdo con el más reciente informe del Organismo de Cuenca del Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la capacidad de almacenamiento de agua en la Presa de Sinaloa será la mitad de la registrada el año pasado, según datos de 2022.
El sistema de presas enfrenta un déficit de 5 mil 77.3 millones de metros cúbicos en comparación con el almacenamiento del año pasado en la misma fecha, señalando una persistente situación de sequía en Sinaloa.
Según CONAGUA, se asignaron 4 mil 229 millones de metros cúbicos (mm³) para el estado de Sinaloa en el ciclo 2023-2024. Esta asignación se distribuirá con 3 mil 629 mm³ destinados a riego agrícola y 600 mm³ para consumo humano.