Nombran sustituto para magistrade Baena en Tribunal Electoral
NACIONAL
18-11-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 18-11-2023 13:34:52 PDT
Néstor Enrique Rivera juró asumir provisionalmente el cargo
El Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes ha designado al magistrado Néstor Enrique Rivera López como sustituto temporal del magistrade Ociel Baena Saucedo, quien fue asesinado recientemente.
En la Decimocuarta Sesión Pública, Néstor Enrique Rivera juró asumir provisionalmente el cargo dejado por Baena Saucedo, con la condición de que esta designación sea temporal hasta que el Senado de la República nombre a alguien para ocupar el puesto de manera permanente.
Posteriormente, Néstor Enrique Rivera fue designado magistrado ponente para resolver un expediente específico (TEEA-RAP-013/2023).
Ociel Baena, la primera persona no binaria en ocupar una magistratura en un tribunal y obtener un pasaporte mexicano con su identidad, fue encontrado muerto junto a su pareja en su residencia de Aguascalientes. La Fiscalía General de Aguascalientes investiga el caso como un crimen pasional cometido por la pareja de Baena, quien aparentemente se habría suicidado después. Esta versión es cuestionada por la familia de la víctima, la comunidad LGBTIQ+ y organizaciones de derechos humanos.
Esta versión del homicidio ha sido cuestionada e incluso el fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, dijo en entrevista con Radio Fórmula que parece “poco creíble”. Sus declaraciones surgieron luego de que las autoridades locales aseguraran que detrás del caso había un “tema personal”.
En octubre de 2022, Jesús Ociel Baena se convirtió en le primer magistrade de América Latina y México, el segundo país con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTQIA+ de Latam, de acuerdo con Forbes. Antes de su asesinato, Baena solicitó protección del Gobierno de México ante los múltiples ataques y amenazas de muerte de las que fue víctima .
Además tras la muerte de Baena, se llevaron a cabo movilizaciones sin precedentes en más de 30 ciudades, lideradas por organizaciones LGBTIQ+, que expresaron su desacuerdo con la versión oficial, utilizando consignas como "crimen pasional, mentira nacional". Así como exigir que el caso de Ociel sea investigado con perspectiva de género y como un crimen de odio motivado por la identidad no binaria de le magistrade.
Con información de Latinus.