Emiten alertas meteorológicas por potencial ciclón
NACIONAL
12-11-2023

Foto: Web
Publicado: 12-11-2023 10:28:15 PDT
Actualizado: 12-11-2023 10:28:51 PDT
El Servicio Meteorológico Nacional está vigilando una nueva área de baja presión cerca de Quintana Roo y Yucatán, la cual tiene potencial para convertirse en un ciclón
Se han emitido alertas meteorológicas debido a la presencia de una nueva área de baja presión en el Mar Caribe, cercana a las costas de Quintana Roo, Yucatán y Nicaragua. Esta situación se presenta en un momento crítico para el país, ya que aún se está recuperando de los estragos causados por el devastador huracán "Otis" en Guerrero.
Aunque el riesgo asociado con el fenómeno actual es inicialmente bajo, con solo un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en la próxima semana, las autoridades se mantienen en estado de alerta. Las células de baja presión, como la presente, tienen la capacidad de generar vientos fuertes y cambios atmosféricos significativos, pudiendo evolucionar hacia tormentas tropicales o ciclones.
El Servicio Meteorológico Nacional destaca que la intensidad de esta área de baja presión podría variar según las condiciones climáticas. Por lo tanto, se lleva a cabo una vigilancia continua, especialmente considerando que es la única región de este tipo cercana a México en la actualidad.
Además, el clima del país se ve afectado por diversos factores, como el frente frío número 9, los efectos de El Niño y la presencia de un anticiclón. Las condiciones climáticas actuales demandan que tanto las autoridades como la población permanezcan vigilantes y preparadas, a pesar de que el riesgo inmediato parezca ser bajo.