Esto costará en 2024 tramitar el pasaporte y la visa americana
NACIONAL
26-10-2023

El trámite del pasaporte mexicano y la visa americana, para viajar a los Estados Unidos el siguiente año 2024, podría costar, 7349.99 pesos, tomando en cuenta que la vigencia del salvoconducto nacional es de 10 años de vigencia.
Publicado: 26-10-2023 12:57:01 PDT
Requisitos indispensables para poder viajar al país vecino
Cada inicio de año aumentan de precio, los trámites del pasaporte mexicano y la visa americana.
Ambos documentos son requisitos indispensables para poder viajar al país vecino, pues validan la autorización para poder cruzar la frontera. En este sentido, si tus documentos están vencidos y no los has renovado o si tienes en mente hacer un viaje al extranjero, pero aún no cuentas con ellos, te remendamos realizar el trámite antes de que termine el año.
Pasaporte de tres años: 1290 pesos mexicanos
Pasaporte de seis años: 1609 pesos mexicanos
Pasaporte de diez años: 3990 pesos mexicanos
Cabe aclarar de forma oficial no se han publicado los precios del trámite.
¿Cuánto costará la visa americana?
Durante este año 2023, la visa americana tuvo un incremento, haciendo que el costo del ajuste y el trámite se elevará hasta los 185 dólares, pero se espera que a mediados de 2024, se haga unn costo de 20 dólares proceso para adquirir la visa americana.
El trámite del pasaporte mexicano y la visa americana, para viajar a los Estados Unidos el siguiente año 2024, podría costar, 7349.99 pesos, tomando en cuenta que la vigencia del salvoconducto nacional es de 10 años de vigencia.
Es importante resaltar que, número uno, el costo del pasaporte dependerá de la vigencia que solicites y número dos, se trata de precios estimados, ya que aún no se ha confirmado nada.
Así puedes conseguir una visa de trabajo H2B para laborar en Estados Unidos; pasos sencillos
La obtención de una visa de trabajo H-2B para laborar en los Estados Unidos implica varios pasos que no suelen ser tan complicads como pensamos, pero que siguiendo las reglas puedes conseguirlo.
El programa de no inmigrantes H-2B permite a los empleadores contratar temporalmente a no inmigrantes para realizar trabajos o servicios no agrícolas en los Estados Unidos.
Visa de trabajo H2B: Pasos a seguir:
Encontrar un empleador en los Estados Unidos
Debes asegurarte de tener un empleador que esté dispuesto a patrocinarte para la visa H-2B. El empleador debe demostrar que necesita trabajadores temporales para puestos no agrícolas.
Certificación laboral
El empleador debe solicitar una certificación laboral al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL). Esta certificación debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar el puesto y que el empleo de trabajadores extranjeros no afectará negativamente a los trabajadores estadounidenses. Este es un paso importante y puede llevar tiempo.