Alertan por tormenta tropical 'Lidia'
NACIONAL
07-10-2023

Vientos con rachas de hasta 60 kilómetros y olas de hasta 3 metros; conoce su trayectoria y dónde tocaría tierra
Publicado: 07-10-2023 18:52:18 PDT
Causaría lluvias muy fuertes y puntuales intensas
Debido a la amplia circulación, la tormenta tropical 'Lidia', mantendrá el potencial para lluvias muy fuertes y puntuales intensas en varios estados del Pacífico, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Se espera que también genere vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas del Pacífico.
Según el reporte, el centro de esta tormenta se encontraba a una distancia de 805 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 925 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
¿Qué estados serán afectados por la tormenta tropical 'Lidia'?
El SMN señala que los más afectados serían los estados del Pacífico Central Mexicano, particularmente Baja California Sur.
Se mantiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca , debido a una zona de baja presión, advirtió el servicio meteorológico.
La autoridad pidió a la población de las mencionadas entidades extremar precauciones ante la lluvia, el viento y el oleaje alto, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada estado.
Tormenta tropical 'Lidia' podría evolucionar
Según el informe del SMN, esta tormenta podría evolucionar a Huracán categoría 1 el próximo lunes 9 de octubre, cuando se localice a unos 480 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Tocaría tierra sobre Zacatecas y se convertiría de nuevo en tormenta tropical.