Despenalización y legalización del aborto en México, ¿son lo mismo?
NACIONAL
28-09-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 28-09-2023 07:56:56 PDT
Ninguna mujer ni persona gestante podrá ser criminalizada o encarcelada por interrumpir su embarazo
El pasado 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto a nivel federal gracias a un amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Con el fallo, ninguna mujer ni persona gestante podrá ser criminalizada o encarcelada por interrumpir su embarazo. Además, el Congreso de la Unión deberá eliminar el delito del aborto del Código Penal Federal y los jueces (federales y locales) tendrán que poner en práctica la resolución de la Corte.
Pero, ¿todo esto quiere decir que ahora el aborto es legal en todo México? No, ya que la legalización implica la creación y modificación de leyes específicas para regular y garantizar dicho procedimiento de manera segura.
Por ejemplo, en la CDMX no sólo se reformó el Código Penal, sino también la Ley de Salud para que el aborto sea un derecho de salud pública gratuita. Sin embargo, la directora de GIRE, Rebeca Ramos, señaló que la despenalización es un gran paso para llegar a la legalización en el resto del país.
Recordemos que Aguascalientes fue el último estado en despenalizar el aborto en su Código Penal local, por lo que se sumó a las otras once entidades en donde la interrupción del embarazo dejó de ser un delito: Baja California, Baja California Sur, CDMX, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.
Aunque el fallo de la SCJN es a nivel federal, aún falta que las otras 20 entidades de la República modifiquen sus leyes locales para despenalizar la interrupción del embarazo.