Frontera México-EE. UU.: Peligros Migratorios
NACIONAL
14-09-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 14-09-2023 12:09:58 PDT
Esto dice la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
La frontera entre México y Estados Unidos es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Y es que durante el año 2022 se registraron 686 casos de personas fallecidas o desaparecidas en dicho territorio.
Esta cifra representa casi la mitad de las mil 457 muertes y desapariciones documentadas en todo el continente americano el año pasado.
A pesar de que el dato pone en evidencia los peligros a los que se enfrentan las personas migrantes en esta frontera, la OIM indicó que el número de casos documentados podría ser mayor porque muchas muertes y desapariciones no han sido contempladas en los registros oficiales. Además, la OIM indicó que 307 de las muertes ocurridas entre EUA y México estuvieron vinculadas a cruces peligrosos en los desiertos de Sonora y Chihuahua.
Vicente Rodríguez, fundador de la organización Águilas del Desierto, dijo al diario Clarín que una de las principales causas de muerte en el desierto es la falta de agua, la gran distancia del recorrido y las altas temperaturas.
Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas señaló en un informe que las desapariciones pueden estar vinculadas a procesos de deportación, detención, contrabando o trata de personas.
¿Y qué hay detrás de todo esto?
La OIM indicó que el gran número de desapariciones y fallecimientos de personas migrantes es el resultado de la falta de opciones para transitar sin poner en riesgo sus vidas. Por eso, destacó la importancia de crear rutas dignas y seguras.