SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Demanda Marcelo Ebrard la anulación del Proceso Interno de Morena

NACIONAL

11-09-2023


Foto:WEB

Foto:WEB

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-09-2023 12:54:48 PDT
Actualizado: 11-09-2023 12:55:47 PDT

En su recurso, Ebrard argumenta que estas irregularidades generaron un ambiente poco propicio para que la ciudadanía participara en el proceso de selección de manera libre

El exsecretario de Relaciones Exteriores y miembro de Morena, Marcelo Ebrard, ha presentado un recurso ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en el que demanda la anulación del proceso interno por el cual Claudia Sheinbaum fue seleccionada como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. 

 

El exfuncionario presentó un detallado documento de 41 páginas el pasado domingo 10 de septiembre, en el que enumera una serie de presuntas irregularidades que, según él, afectaron la transparencia y la legitimidad del proceso.

 

Entre los puntos destacados presentados por Ebrard Casaubón en su recurso se encuentran:

 

1. Presunta parcialidad de la Comisión de Encuestas de Morena: Ebrard señala la presunta participación de la Comisión de Encuestas de Morena, liderada por Ivonne Cisneros Luján, a favor de Claudia Sheinbaum. Destaca la afinidad de Cisneros con el proyecto de Sheinbaum y cuestiona la participación de Rogelio Valdespino Luna, colaborador del senador Gabriel García Hernández, en el manejo de los resultados de las encuestas. También menciona un audio en el que María Sonia Michua, supuestamente vinculada al grupo de Valdespino, pide el voto a favor de Sheinbaum.

 

2. Supuesta intervención de la Secretaría del Bienestar: Ebrard acusa la supuesta utilización de recursos públicos para promover la candidatura de Claudia Sheinbaum, lo cual considera una violación al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Presenta el testimonio de un ex servidor de la Nación que denuncia el "uso clientelar" de la dependencia en Baja California y otros testimonios sobre el ofrecimiento de apoyos a cambio de respaldar a Sheinbaum.

 

3. Conocimiento previo de las secciones a encuestar: Ebrard argumenta que el equipo de Sheinbaum tenía conocimiento previo de las secciones que serían encuestadas, lo que permitió la promoción de la aspirante en esas áreas. También menciona la presencia de un grupo de apoyo denominado "Centinela" que, según él, supervisó y hostigó a las personas encuestadas.

 

4. Cadena de custodia de las urnas comprometida: Ebrard sostiene que la cadena de custodia de las urnas de la encuesta estuvo comprometida y crítica las omisiones del responsable, Alejandro Peña Villa, a lo largo del proceso.

 

5. Coacción hacia las personas encuestadas: El ex funcionario denuncia la coacción a las personas encuestadas mediante amenazas, violencia e intimidación, y pide que se investiguen estos actos de violencia y se suspendan los derechos partidistas de quienes participaron en ellos.

 

En su recurso, Ebrard argumenta que estas irregularidades generaron un ambiente poco propicio para que la ciudadanía participara en el proceso de selección de manera libre y sin presiones, poniendo en duda la legitimidad del resultado.

 

Con información de Aristegui Noticias