“Ley Monzón” protegerá a niños en feminicidios. ¡Conócela!
NACIONAL
30-07-2023

Foto: Cortesía
Publicado: 30-07-2023 09:58:14 PDT
Esta ley lleva el nombre de Cecilia Monzón Pérez, una activista y abogada asesinada en 2022
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la "Ley Monzón", que retira la patria potestad a los padres que cometan feminicidio contra la madre de sus hijos e hijas.
Esta ley lleva el nombre de Cecilia Monzón Pérez, una activista y abogada asesinada en 2022. Siguiendo el ejemplo de Puebla y Sinaloa, la capital del país se convierte en la tercera entidad en aprobar esta iniciativa.
La "Ley Monzón" tiene como objetivo proteger a los niños y niñas asegurando que los perpetradores de feminicidio no conserven la custodia ni el derecho de visita. Además, los funcionarios que obstaculicen las investigaciones podrían enfrentar hasta ocho años de prisión y diez años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
La ley prioriza el bienestar de los niños y niñas afectados por la pérdida traumática de sus madres a causa de la violencia de género. El proyecto de ley fue remitido a la Jefatura de Gobierno para su aprobación y publicación finales.
Cecilia Monzón, activista política y abogada en Puebla, fue asesinada por dos hombres en motocicleta. Su muerte resaltó la necesidad de la "Ley Monzón" para proteger a los niños y niñas de los perpetradores de feminicidio. La ley busca priorizar la seguridad y bienestar de los menores en casos de violencia de género.