Órdenes de aprehensión contra militares por caso Ayotzinapa
NACIONAL
22-08-2022

La madre de un estudiante desaparecido junto a soldados mexicanos, en 2019.
Publicado: 22-08-2022 23:13:50 PDT
Buscan a 20 mandos militares y personal de tropa de los dos batallones presentes en la ciudad de Iguala.
TIJUANA B.C. 22 DE AGOSTO DEL 2022.-La Fiscalía General de la República (FGR) notificó al área legal de la Secretaría de la Defensa Nacional las órdenes de captura giradas el viernes a mandos y elementos de tropa vinculados al caso Ayotzinapa.
Se espera que el Ejército mexicano ayude en la localización y presentación de los elementos para que puedan enfrentar sus audiencias de vinculación a proceso, donde el ministerio público deberá presentar elementos suficientes que permitan a un juez autorizar el inicio de procesos penales.
El viernes, la FGR dio a conocer que obtuvo de un juez 83 órdenes de captura contra personas involucradas en el caso Ayotzinapa. En el comunicado destacó que buscan a 20 mandos militares y personal de tropa de los dos batallones presentes en la ciudad de Iguala, Guerrero, mientras se desarrollaban los hechos que culminaron en la desaparición de los 43 estudiantes.
FGR no reveló los nombres de los militares, pero de acuerdo al informe de la comisión de la verdad del caso, se concluye que los mandos militares de la región no realizaron acciones para la protección y búsqueda del soldado Julio César López Patolzin, quien estaba infiltrado dentro de la normal rural.
Entre los principales señalados por su presunta responsabilidad en estos hechos se encuentra el general Alejandro Saavedra, comandante de la región militar 35 (Chilpancingo), el coronel José Rodríguez Pérez y el teniente Francisco Macías Barbosa.