Ismael ‘El Mayo’ Zambada defiende a su abogado pese a conflictos de interés
INTERNACIONAL
15-01-2025

Foto: Web
Publicado: 15-01-2025 14:36:42 PDT
Zambada enfrenta 17 cargos en su contra, en un caso que la fiscalía ha calificado como “extremadamente complejo”
El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, reafirmó su decisión de mantener a Frank Pérez como su abogado principal, incluso frente a posibles conflictos de interés derivados de que este también ha representado a su hijo, Vicente Zambada Niebla, conocido como ‘Vicentillo’. Durante una audiencia en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, Zambada declaró en español que prefería continuar con el letrado, pese a las advertencias judiciales sobre las implicaciones legales de esta decisión.
“Renuncio a mi derecho a tener un abogado diferente. Quiero que Frank Pérez me represente, aunque pueda tener un conflicto de interés representándome a mí y a mi hijo”, expresó Zambada mediante un comunicado leído en voz baja, lo que obligó al traductor a sentarse más cerca para interpretarlo correctamente.
El juez Brian M. Cogan dedicó la mayor parte de los 30 minutos de la audiencia a explicar los riesgos de mantener a un abogado que podría estar en una posición de lealtades divididas. “En un hipotético juicio, su abogado no podría interrogar a su hijo Vicente, quien ya ha testificado en su contra, porque estaría siendo desleal con él”, explicó el juez. Sin embargo, dejó la decisión final en manos del acusado, quien optó por mantener a Pérez.
Zambada enfrenta 17 cargos en su contra, en un caso que la fiscalía ha calificado como “extremadamente complejo”. Entre las penas posibles figura la de muerte, una opción que los fiscales podrían solicitar si el caso llega a juicio. Mientras tanto, ambas partes continúan negociaciones, aunque el abogado Pérez subrayó que estas no deben interpretarse como un indicio de acuerdos formales.
También podría interesarte: Se declara inocente "El Mayo Zambada" en la corte de EUA
La audiencia marcó la tercera aparición de Zambada en un tribunal de Brooklyn, tras más de dos meses recluido en un penal de alta seguridad. Aunque su estado físico mostraba pocos cambios desde sus apariciones anteriores, su andar, antes más dificultoso, pareció mejorar. Vestía el uniforme habitual de recluso, con un rostro pálido, afeitado y el cabello canoso que aún conserva rastros oscuros de un antiguo tinte.
Por primera vez, el capo articuló varias frases consecutivas, respondiendo al juez de manera breve pero directa. Cuando se le preguntó si comprendía los riesgos de su elección legal, respondió repetidamente “sí”. La próxima audiencia ha sido programada para el 22 de abril, con el objetivo de avanzar en la recopilación de información sobre un caso que se perfila como uno de los más relevantes en la lucha contra el narcotráfico.
La sesión, de carácter procedimental, atrajo menos atención de la prensa en comparación con audiencias previas. Tampoco hubo connacionales mexicanos protestando en las puertas del tribunal, una escena común en ocasiones anteriores. A medida que el proceso avanza, la atención parece centrarse cada vez más en los detalles legales que podrían definir el destino de ‘El Mayo’, uno de los capos más longevos y enigmáticos del narcotráfico mundial.