La Agencia Meteorológica de Japón emitió una advertencia de tsunami tras un terremoto de magnitud 6.9 que afectó la costa suroeste del país poco después de las 9:19 p.m. hora local, el lunes. El sismo, con epicentro frente a la isla de Kyushu, provocó la alerta para las prefecturas de Miyazaki y Kochi, en el sur de Japón.
Poco después del terremoto, una ola inicial de tsunami de aproximadamente un metro (3.2 pies) llegó a la costa, pero las autoridades retiraron la alerta de tsunami al final de la noche. Sin embargo, instaron a los habitantes a mantenerse alejados del mar, advirtiendo sobre el riesgo de olas secundarias y terciarias que podrían ser más grandes que la primera.
Los funcionarios también señalaron el peligro de deslizamientos de tierra y el colapso de acantilados, que podrían continuar si se producen otros terremotos de magnitud similar. En una conferencia de prensa, destacaron la importancia de mantener medidas de preparación para terremotos de manera constante, ya que Japón, situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, experimenta una actividad sísmica y volcánica constante.
Este terremoto ha recordado a Japón el devastador impacto del sismo de magnitud 9.1 ocurrido en 2011 en la región de Tohoku, que causó la muerte de más de 20,000 personas y un desastre nuclear. La región, que aún lleva las cicatrices de esa tragedia, sigue siendo vulnerable a futuros terremotos.
Con información de CNN.