Un sismo de 6,3 grados sacude El Salvador
INTERNACIONAL
05-01-2025

Foto: Web
Publicado: 05-01-2025 13:57:00 PDT
El Ministerio de Medio Ambiente descartó la amenaza de tsunami, y el Viceministerio de Transporte informó que no hubo afectaciones en la red vial metropolitana
Un temblor de magnitud 6,3 grados en la escala de Richter afectó a El Salvador la mañana del domingo 5 de enero. El epicentro se localizó en la costa de La Paz, a 70 kilómetros de la capital, San Salvador, a una profundidad de 33 kilómetros, según el presidente Nayib Bukele. Aunque el movimiento sísmico se sintió en varias zonas del país, hasta el cierre de esta nota no se reportaron víctimas ni daños materiales.
🇸🇻EL SALVADOR 🔴#URGENTE | Cámara captó el momento del #sismo de magnitud 6.3. Tuvo su epicentro en la costa de La Libertad. #RochexRB27#earthquake #Terremoto #Temblor pic.twitter.com/hIgEbFKSTg
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) January 5, 2025
También te puede interesar: Venezuela refuerza seguridad nacional previo a juramentación presidencial
El Ministerio de Medio Ambiente descartó la amenaza de tsunami, y el Viceministerio de Transporte informó que no hubo afectaciones en la red vial metropolitana. La Dirección de Protección Civil activó el Centro de Operaciones de Emergencias, pero no se registraron incidentes importantes. En la región, el sismo fue sentido también en Guatemala y Honduras, aunque sin causar daños.
Domingo 5 de Enero 2025, momento exacto del fuerte #temblor de 6,2, cámaras de vigilancia en una pupusería en el área de #Mejicanos, #ElSalvador. #sismo
— Climamex Tijuana (@ClimamexBC) January 5, 2025
Que miedo 😱 los agarró comiendo. pic.twitter.com/HfzcdRRWUi
En las últimas semanas, El Salvador ha experimentado una creciente actividad sísmica, particularmente en el departamento de La Unión, donde el 8 de diciembre ocurrió un sismo de magnitud 5,8. Desde entonces, se han registrado 1.522 réplicas, de las cuales 202 fueron percibidas por la población.
Este nuevo temblor se suma a la serie de sismos recientes que afectaron la región, siendo los más notables los terremotos de 2001 que dejaron más de 1.000 muertos en El Salvador. Sin embargo, desde entonces, los temblores han sido menos destructivos.