Presentan pruebas sobre la supuesta conducta delictiva de Trump tras perder las elecciones de 2020
INTERNACIONAL
02-10-2024

Foto: Web
Publicado: 02-10-2024 19:55:36 PDT
La presentación de los fiscales subraya que Trump, como presidente, no tenía ningún papel oficial en el proceso de conteo de votos
Este miércoles, un juez en Estados Unidos publicó un extenso expediente judicial en el que los fiscales federales exponen pruebas que vinculan al expresidente Donald Trump con intentos ilegales de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. Este documento de 165 páginas detalla las acciones que presuntamente realizó Trump junto a un grupo de conspiradores privados para interferir en la certificación de los resultados, en medio del asalto al Capitolio.
La presentación de los fiscales subraya que Trump, como presidente, no tenía ningún papel oficial en el proceso de conteo de votos, pero que habría utilizado medios fraudulentos y engañosos para perturbar la función gubernamental destinada a certificar los resultados electorales. El documento menciona que un empleado de la Casa Blanca escuchó a Trump decir a su familia que, sin importar el resultado, debían "seguir luchando como en un infierno".
Trump se ha declarado inocente de cuatro cargos penales, que incluyen conspiración para obstruir la certificación de las elecciones por parte del Congreso, defraudar a Estados Unidos y violar los derechos de voto de los ciudadanos. Los fiscales, encabezados por el fiscal especial Jack Smith, insisten en que las acusaciones en su contra son válidas, a pesar de que una sentencia de la Corte Suprema establece que los expresidentes tienen inmunidad penal por acciones oficiales realizadas durante su mandato.
El expediente incluye nuevas pruebas, como transcripciones de entrevistas y testimonios de testigos clave que testificaron ante el gran jurado. Entre ellos, figuran altos funcionarios del gobierno de Trump, como el exvicepresidente Mike Pence y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows. Los fiscales buscan consolidar su caso antes de que se celebren las elecciones del 5 de noviembre, pero gran parte del material probatorio no se hará público hasta el juicio.
Los abogados del expresidente han expresado su rechazo a la amplia presentación de pruebas por parte de los fiscales, argumentando que no es apropiado hacerlo tan cerca de las elecciones. Además, solicitaron que el caso sea desestimado basándose en la inmunidad presidencial que, según ellos, protege a Trump de los cargos presentados.
El expediente fue presentado el jueves pasado, pero su publicación se retrasó hasta que la jueza federal de distrito Tanya Chutkan aprobara las ediciones correspondientes. Esta revelación podría ser la última gran presentación de pruebas antes de que el juicio se celebre, ya que no se espera que ocurra antes de las elecciones.
El futuro de este proceso judicial será determinante no solo para Trump, sino también para el panorama político de Estados Unidos en los próximos meses.

Nacional
hace 3 meses
También estaría relacionado con la muerte de un agente de la DEA ..

Nacional
hace 3 meses
A pesar de las medidas implementadas, la mandataria enfatizó que las cifras actuales de deportacione ..