SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Francia reaviva el debate sobre el consentimiento en los delitos de violación

INTERNACIONAL

27-09-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-09-2024 21:41:55 PDT

El ministro de Justicia, Didier Migaud, se pronunció a favor de incluir la noción de consentimiento en la definición de violación

El juicio en Aviñón por las violaciones sufridas por Gisèle Pelicot, quien fue drogada por su propio esposo para anular su voluntad, ha reavivado el debate en Francia sobre la definición de la violación y el consentimiento. Algunos de los acusados en el caso afirman que no sabían que la mujer no había dado su consentimiento, lo que ha llevado a cuestionar el marco legal actual del país en torno a este delito.

 

El ministro de Justicia, Didier Migaud, se pronunció a favor de incluir la noción de consentimiento en la definición de violación, en una entrevista reciente con la emisora France Inter. Este cambio contaría con el respaldo del presidente Emmanuel Macron, quien ya había manifestado su intención de modificar el artículo del Código Penal que regula este delito.

 

Actualmente, el artículo define la violación como cualquier acto de penetración sexual o acto buco-genital cometido mediante violencia, amenaza, sorpresa u obligación. Sin embargo, la palabra "consentimiento" no aparece de manera explícita, lo que ha generado críticas. La senadora ecologista Mélanie Vogel ha sido una de las principales impulsoras del cambio legislativo, argumentando que la definición actual es insuficiente y que en algunos casos permite absoluciones por no caracterizar adecuadamente la falta de consentimiento.

 

El debate no solo ha causado fricción en el ámbito político, sino también entre feministas y activistas. Mientras algunas voces consideran que incluir el término "consentimiento" es esencial, otras, como la senadora socialista Laurence Rossignol, han expresado que la formulación actual ya es suficiente, aunque no se oponen a una aclaración.

 

Francia, que ha ratificado la Convención de Estambul del Consejo de Europa, también enfrenta críticas por no cumplir plenamente con sus compromisos en la lucha contra la violencia de género. La convención exige que los países tomen medidas para penalizar cualquier relación sexual sin consentimiento explícito. A pesar de esta obligación, el gobierno francés se ha mostrado cauteloso en cuanto a cambiar la ley, alegando que la definición actual ya aborda implícitamente el tema del consentimiento.

 

El caso Pelicot ha encendido un nuevo capítulo en la lucha por una legislación más clara y efectiva en la protección de los derechos de las víctimas de agresiones sexuales, con la posibilidad de que en los próximos meses el Parlamento vuelva a discutir la cuestión tras las elecciones legislativas.