SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Capturan en Colombia a miembro del Cártel de Sinaloa

INTERNACIONAL

11-09-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-09-2024 20:04:13 PDT

lo señaló por el delito de concierto para lavar instrumentos monetarios

La Policía de Colombia detuvo a un presunto integrante del Cártel de Sinaloa en el Aeropuerto Internacional “José María Córdova” de Rionegro. El detenido, identificado como Ángel Josué Velázquez Bravo, es acusado de ser responsable de los pagos por cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos y enfrenta cargos en Estados Unidos por "concierto para lavar instrumentos monetarios".

 

De acuerdo con el comunicado emitido por la Policía, Velázquez Bravo es requerido en extradición por la Corte del Distrito Este de Wisconsin (EE.UU.) debido a su presunta participación en operaciones de lavado de dinero. Se le acusa de haber enviado más de 11 millones de dólares desde EE.UU. a las ciudades colombianas de Cali, Medellín y Cúcuta, a través de México, entre 2021 y el presente.

 

El detenido también tiene vínculos familiares con Rafael Caro Quintero, histórico narcotraficante mexicano conocido como “el narco de narcos” y fundador del Cártel de Guadalajara, quien fue recapturado en 2022 con fines de extradición. Velázquez Bravo es esposo de una sobrina de Caro Quintero.

 

El director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez, resaltó que la captura fue resultado de la cooperación entre las autoridades colombianas y agencias federales de Estados Unidos, en el marco de una ofensiva conjunta contra el narcotráfico.

 

Un informe de la ONU publicado el año pasado señaló que, tras la desmovilización de las FARC, ha habido un incremento en la presencia de carteles mexicanos en Colombia, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos grupos, en colaboración con disidentes de las FARC, controlan el tráfico de cocaína desde zonas cercanas al Pacífico colombiano.