SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Comienza el juicio en Washington contra ‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG

INTERNACIONAL

09-09-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-09-2024 15:07:57 PDT

Este lunes, Oseguera González se presentó ante la jueza federal Beryl A. Howell

El proceso judicial contra Rubén Oseguera González, conocido como ‘El Menchito’ e hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha comenzado en la capital de Estados Unidos, cuatro años después de su extradición. Enfrenta cargos relacionados con la manufactura y distribución de drogas, así como la posesión de armas.

 

Inicio del juicio y cargos

 

Este lunes, Oseguera González se presentó ante la jueza federal Beryl A. Howell en el Distrito de Columbia. Durante la primera jornada, se realizó la selección del jurado, mientras tanto, la defensa y la representación del gobierno estuvieron presentes. 'El Menchito' es acusado de cuatro cargos, entre ellos la fabricación y distribución de narcóticos y la posesión ilegal de armas, delitos que están directamente vinculados a su rol dentro del CJNG.

 

Extradición y antecedentes

 

‘El Menchito’ fue arrestado en México en 2015 y, tras varios años de disputas legales, fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2020. Durante su tiempo como alto mando en la organización, se le responsabiliza de coordinar el tráfico de drogas desde Sudamérica hacia México y de participar en actividades ilícitas como el robo de combustible en el estado de Jalisco.

 

El CJNG y su impacto en Estados Unidos

 

El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, ha sido uno de los principales objetivos del gobierno estadounidense. Desde 2018, este cártel figura como una de las cinco organizaciones criminales transnacionales prioritarias para las autoridades de EE.UU. Como parte de su estrategia para desarticular la red criminal, el gobierno estadounidense duplicó la recompensa por la captura de ‘El Mencho’, elevándola a 10 millones de dólares a finales de 2018.