SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Reunión virtual de líderes Latinoamericanos para discutir la crisis en Venezuela

INTERNACIONAL

02-09-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 02-09-2024 14:16:33 PDT

El 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Venezuela respaldó el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Nicolás Maduro como ganador

Este lunes, los presidentes de México, Colombia y Brasil llevarán a cabo una reunión virtual para tratar la situación en Venezuela, tras la controvertida victoria electoral de Nicolás Maduro anunciada el pasado 28 de julio. La cita se da en un contexto de creciente tensión y busca mediar en la crisis política que enfrenta el país sudamericano.

 

La Casa de Nariño, sede de la Presidencia de Colombia, será el punto de encuentro virtual donde Andrés Manuel López Obrador, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro dialogarán sobre los recientes eventos en Venezuela. Según fuentes oficiales colombianas, se espera que los mandatarios discutan la falta de transparencia en los resultados electorales y la negativa de varios países a reconocer la victoria de Maduro.

 

El 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Venezuela respaldó el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Nicolás Maduro como ganador. Sin embargo, esta decisión ha sido rechazada por la oposición venezolana, liderada por Edmundo González y María Corina Machado, así como por varios gobiernos latinoamericanos, que exigen mayor claridad en el proceso electoral.

 

En los últimos días, Lula da Silva, quien inicialmente reconoció el triunfo de Maduro, ha adoptado una postura más crítica. El presidente brasileño ahora pide la publicación detallada de los resultados electorales y sostiene que no hay pruebas concluyentes que confirmen la victoria de Maduro, aunque tampoco reconoce a González Urrutia, el candidato opositor, como ganador.

 

Por otro lado, Colombia ha mantenido una postura reservada. Su canciller, Luis Gilberto Murillo, ha subrayado el compromiso de su país de actuar como mediador en la crisis venezolana. "Colombia debe ser un puente para facilitar soluciones de fondo que surjan del diálogo y la negociación política entre venezolanos", declaró Murillo tras una reunión con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.

 

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también expresó su posición tras el anuncio del Tribunal Supremo venezolano. En su conferencia matutina, López Obrador afirmó que México no reconocerá ningún resultado hasta que se publiquen las actas electorales. "Vamos a esperar a conocer las actas para tener claridad sobre el resultado", afirmó.

 

La reunión virtual entre los líderes de México, Colombia y Brasil representa un nuevo esfuerzo diplomático para abordar la crisis en Venezuela y buscar una solución basada en el diálogo y la transparencia electoral. Con estos esfuerzos, se espera que las tensiones disminuyan y que se fomente una mayor estabilidad en la región.