El fundador de Telegram, Pável Dúrov, enfrenta múltiples cargos en Francia y es liberado bajo fianza
INTERNACIONAL
28-08-2024

Foto: Web
Publicado: 28-08-2024 19:40:48 PDT
Telegram, fundada en 2013, ha estado involucrada en múltiples investigaciones por facilitar la distribución de contenido ilegal
El empresario ruso-francés Pável Dúrov, fundador de la popular aplicación de mensajería Telegram, fue imputado en Francia por 12 cargos que incluyen blanqueamiento de dinero y complicidad en la difusión de material pedófilo. Después de ser detenido en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, Dúrov pasó cuatro días bajo custodia, el máximo permitido por la ley para los delitos que se le imputan. Finalmente, fue puesto en libertad bajo vigilancia judicial, con la condición de depositar una fianza de 5 millones de euros, presentarse ante la policía dos veces por semana y permanecer dentro del territorio francés.
Acusaciones graves y polémicas
La Fiscalía francesa detalló que Dúrov, de 39 años, enfrenta cargos por presuntamente permitir el uso de Telegram para facilitar transacciones ilícitas de bandas organizadas, estafas y tráfico. También se le acusa de no colaborar con las autoridades al no proporcionar datos cruciales sobre actividades delictivas vinculadas a la plataforma. Además, se le señala por la difusión de material de abuso sexual de menores a través de Telegram.
Telegram, fundada en 2013, ha estado involucrada en múltiples investigaciones por facilitar la distribución de contenido ilegal, como pornografía infantil, discursos de odio y narcotráfico. Según la Fiscalía, la empresa ha mostrado una "casi total ausencia de respuesta" ante las solicitudes judiciales, lo que ha complicado las investigaciones.
Reacciones y defensa de Dúrov
Tras su arresto, Telegram emitió un comunicado en defensa de su fundador, argumentando que la plataforma cumple con todas las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales, y que sus mecanismos de moderación están alineados con los estándares de la industria y en constante mejora. Además, la empresa calificó de "absurdo" que el propietario de una plataforma sea considerado responsable de los abusos cometidos por los usuarios.
Dúrov, quien reside en Dubái y posee además la nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos, afirmó no tener nada que esconder y expresó su disposición a colaborar con las autoridades. Telegram aseguró que su creador viaja frecuentemente por Europa sin restricciones.
Nuevas investigaciones salen a la luz
En medio de estos cargos, se reveló que Dúrov también está siendo investigado por presuntos malos tratos hacia uno de sus hijos en París, una denuncia presentada por su expareja en Suiza, donde reside con el menor desde su nacimiento en 2017. Esta nueva investigación agrava aún más la situación legal del multimillonario, quien ahora enfrenta un escrutinio internacional.
La investigación inicial que llevó a la detención de Dúrov comenzó en febrero de 2024, involucrando a diversas agencias francesas especializadas en cibercrimen, crimen organizado y fraude. La colaboración con Eurojust y otras autoridades europeas subraya la magnitud y la seriedad de las acusaciones contra Dúrov y su plataforma.