SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Canadá reafirma respeto a la soberanía mexicana en medio de tensión diplomática

INTERNACIONAL

28-08-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-08-2024 18:05:48 PDT

Sin embargo, la declaración canadiense también reconoció preocupaciones expresadas por inversores canadienses en relación con las reformas constitucionales propuestas por el gobierno mexicano

En medio de la controversia generada por las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una "pausa" en las relaciones con las embajadas de Canadá y Estados Unidos, el gobierno canadiense ha reiterado su respeto por la soberanía de México y su intención de no intervenir en sus asuntos internos. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá declaró a la agencia EFE que Ottawa "totalmente respeta la soberanía mexicana y no tiene intención de intervenir en los asuntos internos de México".

 

El portavoz destacó la importancia de la relación bilateral, calificando a México como un "aliado clave, vecino y amigo". Asimismo, subrayó que la ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, había concluido recientemente una visita bilateral "exitosa" a México, reforzando los lazos entre ambas naciones.

 

Sin embargo, la declaración canadiense también reconoció preocupaciones expresadas por inversores canadienses en relación con las reformas constitucionales propuestas por el gobierno mexicano. Según Ottawa, estas reformas podrían afectar la confianza necesaria para el comercio y la inversión en México, un punto de tensión que podría complicar la relación económica entre ambos países.

 

La situación se intensificó luego de que López Obrador anunciara una "pausa" en las relaciones con las embajadas de Canadá y Estados Unidos. Esta decisión fue una respuesta a las advertencias de diplomáticos de ambos países sobre los riesgos asociados con la reforma propuesta para elegir por voto popular al Poder Judicial en México.

 

El presidente mexicano también cuestionó la coincidencia de los pronunciamientos de ambos embajadores, sugiriendo una posible coordinación entre Canadá y Estados Unidos. "¿Qué casualidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México a través de la Embajada (de Estados Unidos), lo hacen los canadienses? Parece Estado asociado, juntos", comentó López Obrador.

 

A pesar de la tensión, el mandatario mexicano aclaró que la relación con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos "continúa", destacando que la "pausa" se refiere específicamente a las embajadas y no a las relaciones diplomáticas en su totalidad. "Es un asunto de respeto a nuestro país", concluyó López Obrador, reafirmando la soberanía de México frente a las opiniones externas sobre asuntos internos.