SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Maduro pide a la Iglesia cristiana reforzar la educación tras protestas electorales

INTERNACIONAL

16-08-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 16-08-2024 21:38:58 PDT

El mandatario describió los actos violentos, como la quema de hospitales y escuelas, como "terrorismo"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado a la Iglesia cristiana fortalecer la educación entre los niños, argumentando que algunos jóvenes han caído en la "tentación del diablo" y participaron en actos vandálicos durante las recientes protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, en las que fue declarado ganador.

 

Durante un encuentro con pastores evangélicos, Maduro subrayó la importancia de que las iglesias cristianas sigan promoviendo valores nacionales y procesos educativos para proteger a los niños de la influencia negativa de las redes sociales. También instó a la Iglesia católica a sumarse a este esfuerzo, señalando que es vital trabajar por el bien de la juventud, la educación y la cultura.

 

El mandatario describió los actos violentos, como la quema de hospitales y escuelas, como "terrorismo", y aseguró que la paz fue restablecida en 48 horas. Según el presidente, estos jóvenes habrían recibido dinero y drogas para participar en los disturbios, los cuales algunos medios han catalogado como protestas.

 

Por su parte, Alfredo Romero, presidente de la ONG Foro Penal, informó que 118 jóvenes, entre ellos personas con discapacidad, han sido detenidos en el marco de las manifestaciones contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los resultados oficiales. Romero destacó que algunas detenciones fueron "selectivas", con agentes de seguridad ingresando a los hogares para arrestar a personas específicas.

 

Según el gobierno venezolano, más de 2,400 personas han sido arrestadas tras las protestas que estallaron luego de las elecciones del 28 de julio, en las que la Fiscalía reportó 25 muertes.