Denuncian exmandatarios que Brasil, Colombia y México apoyan la “dictadura” en Venezuela
INTERNACIONAL
14-08-2024

Foto: Web
Publicado: 14-08-2024 19:15:50 PDT
Los exmandatarios también acusaron a la Administración de Justicia en Venezuela de carecer de independencia e imparcialidad
Un grupo de 32 exjefes de Estado, miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), criticaron duramente a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México por lo que consideran su respaldo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según estos exmandatarios, dichos gobiernos estarían ayudando al dictador venezolano a perpetuarse en el poder, algo que calificaron como un "escandaloso" ataque al derecho democrático interamericano.
Los expresidentes alertaron que Maduro tiene la intención de convocar nuevas elecciones, lo que, a su juicio, anularía la voluntad popular expresada de manera inequívoca en las elecciones del 28 de julio. En este contexto, señalaron que informes técnicos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Centro Carter confirman la "derrota incuestionable de la dictadura de Maduro".
Además, IDEA mencionó un informe de un panel de expertos de la ONU que valida las actas de la oposición, señalando que contienen todos los dispositivos de seguridad requeridos por los protocolos originales de los resultados electorales. En contraste, criticaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamara a Maduro como ganador sin divulgar los resultados tabulados, lo que consideraron sin precedentes en elecciones democráticas contemporáneas.
Los exmandatarios también acusaron a la Administración de Justicia en Venezuela de carecer de independencia e imparcialidad, y de ser cómplice de crímenes de lesa humanidad, los cuales están bajo investigación en la Corte Penal Internacional. IDEA denunció que tras las pasadas elecciones, miles de personas han sido detenidas, desaparecidas, torturadas y asesinadas en Venezuela.
En su comunicado, IDEA sostuvo que la "dictadura venezolana" busca diluir la responsabilidad de aquellos que manipularon los resultados electorales mediante la intervención de instituciones como el Poder Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fuerza Armada y el Ministerio Público. Asimismo, advirtieron que la tolerancia de Brasil, Colombia y México hacia las acciones de Maduro compromete el respeto a los principios democráticos en sus propios países.
El proclamado triunfo de Maduro para un tercer mandato consecutivo ha sido rechazado por la oposición venezolana y cuestionado por varios gobiernos y observadores internacionales, quienes lo califican como un "fraude".
La declaración fue firmada por expresidentes de diversos países, incluyendo a Óscar Arias, José María Aznar, Felipe Calderón, Iván Duque, Mauricio Macri, entre otros, quienes expresaron su preocupación por la situación en Venezuela y la complicidad de ciertos gobiernos en la perpetuación del régimen de Maduro.